Medicamentos en pacientes crónicos
Indicaciones y Dosis:
- Infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles: 3 mg/kg/día IM o IV dividido cada 8 horas (en 50 – 100 ml de Dextrosa al 5% o SSN a pasar en 30 minutos a 2 horas). En infecciones muy severas que amenacen con la vida puede administrarse hasta 5 mg/Kg/día dividido en 3 – 4 dosis.
- Meningitis: Terapia sistémica similar a lo anterior, además de 4 – 8 mg intratecal diario.
- Profilaxis para Endocarditis en procedimientos quirúrgicos gastrointestinales o genitourinarios: 1.5 mg/Kg IM o IV 30 – 60 minutos antes del procedimiento quirúrgico y cada 8 horas después por 2 dosis más.
- Enfermedad Inflamatoria Pélvica: Iniciar con 2 mg/Kg IM o IV; luego 1.5 mg/Kg c/8 horas.
Interacciones:
- Amfotericina B, Diuréticos de Asa, Metoxifluorano, Polimixina B, Capreomicina, Cisplatino, Cefalosporinas, Vancomicina y otros Aminoglucósidos: El uso conjunto puede aumentar el riesgo de nefrotoxicidad, ototoxicidad y neurotoxicidad.
- Ácido Etacrínico, Furosemida, Bumetanida, urea o Manitol: Aumenta el riesgo de ototoxicidad.
- Dimenhidrinato, otros antieméticos y medicamentos antivertiginosos: Pueden enmascarar ototoxicidad inducida por Gentamicina.
- Indometacina: Aumenta los niveles picos de Gentamicina.
- Anestésicos generales, bloqueadores neuromusculares (succinilcolina y tubocurarina): Amikacina puede potenciar el bloqueo neuromuscular.
- Penicilinas: Resulta en un efecto bactericida sinérgico contra Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Klebsiella, Citrobacter, Enterobacter, Serratia y Proteus mirabilis; sin embargo son incompatibles entre sí y se inactivan cuando se usan juntas.
Reacciones Adversas:
- Sistema Nervioso Central: Cefalea, letargia, encefalopatía, mareos, confusión, convulsiones, obnubilación, neuropatía periférica.
- Cardiovascular: Hipotensión.
- Cabeza y cuello: Ototoxicidad.
- Gastrointestinal: Vómitos, náuseas.
- Genitourinario: Nefrotoxicidad, azoemia.
- Hematológico: Anemia, eosinofilia, leucopenia, trombocitopenia, granulocitemia.
- Músculoesquelético: Miastenia Gravis, estiramiento muscular.
- Respiratorio: Apnea.
- Piel: Rash, urticaria, prurito, hormigueo.
- Otros: Fiebre, anafilaxia, dolor en el sitio de la inyección, reacciones de hipersensibilidad, sobrecrecimiento bacteriano.
Consideraciones:
- Gentamicina es dializable, por lo que pacientes bajo diálisis necesitan ajuste de dosis.
- Utilizar formulaciones libres de preservantes cuando se va a utilizar la vía intratecal.
Recopilación de Consulta sobre Medicamento Realizadas al CIMED en Nicaragua 2004